Cambiar de nombre un coche es un procedimiento necesario al comprar o vender uno. De lo contrario, una de las partes tendrá que responder ante los organismos legales por lo que la otra haga.

Existen varias maneras de hacerlo, y en este artículo hablaremos sobre algunas de ellas. Tenga en cuenta que para que todo sea más seguro es ideal que tanto comprador y vendedor estén presentes al hacerse estos documentos.

Cambiar de nombre un coche es más fácil de lo que piensas

Para cambiar de nombre un coche se puede ir a 3 sitios distintos, cada uno con sus propios trámites y costos. En cualquiera de los casos será necesario:

  • El recibo más reciente del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica, o en su defecto su justificante de exención.
  • El contrato de compraventa con firmas de ambas partes.
  • Tanto el impuesto de circulación como el ITV deben estar al día
  • Se debe tener los papeles del coche.
  • No puede estar embargado ni sufrir alguna clase de inmovilización.
  • No haya multas pendientes por pagar.

Se distingue entre las multas sobre el coche y las de tráfico. Solo las primeras impiden que el coche se pueda transferir, pero las de tráfico son igual de importantes. Estas quedan registradas a la matrícula, y en el caso de una venta, todas las deudas pasarán al nuevo propietario.

Otro punto importante es que problemas como el desgaste de ruedas son bastante comunes, y no suelen estar considerados en estos trámites. Saber cómo detectarlos podría evitar una mala inversión.

Donde realizar el cambio de nombre

La forma más rápida y sencilla es a través de una gestoría. De manera simple consiste en pagarle a un intermediario para que realice todos los trámites. Lo único que requieren es que se les entregue los documentos necesarios. Este proceso tiene un costo que se encuentra entre los 150€ – 200€.

Incluso puede hacerse más fácil aún a través del internet, de forma que se evita el tener que estar presente. Solo ten en cuenta que como no habrá firma física, hay que entregar 2 mandatos: uno por parte del comprador y otro del vendedor. Además, el precio será más alto que un gestor en físico.

Otro método similar para cambiar de nombre un coche es cuando se compra en un concesionario. Ellos se encargan de todo el papeleo para que salgas del establecimiento con el coche a tu nombre. Esta es una de las razones por las que el precio suele ser más elevado que en otros sitios.

Por último está el método más económico y lento, que sería hacerlo de forma manual. Para esto hay que ir a la jefatura de tráfico, y es obligatorio que tanto comprador como vendedor se encuentren presentes. Puede ser útil para ahorrar algo de dinero ya que cuesta tan solo 54,6€

Otros asuntos a tomar en cuenta al vender un coche

Todo proceso de compraventa de vehículos debe ser debidamente notificado al DGT. Para el vendedor tendrá 10 días una vez finalizada la transacción. A partir de ese momento, se desliga de cualquier responsabilidad con el coche.

Por otra parte, los compradores tienen hasta 30 días para hacer el cambio de nombre. En el caso de que el vendedor no haya notificado al DGT, el será responsable por las multas y los problemas legales hasta que se haga el cambio. El seguro también seguirá beneficiando solo al vendedor del coche.

Cambiar de nombre un coche a tiempo puede ahorrar mucho dinero y problemas legales. Esto también evita los fraudes o malas intenciones ya sea por parte del comprador o del vendedor. Otra forma de mantenerse seguros es aprender a hacer reparaciones por uno mismo, como por ejemplo quitar los arañazos.

No olvides cambiar el nombre

No cambiar de nombre un coche trae problemas tanto al comprador como al vendedor. Es una situación donde todos terminan perdiendo, así que para evitar malos ratos, prioriza esta tarea cuando compres o vendas un vehículo.

La limpieza del coche no está completa si la tapicería se ha manchado o está muy sucia. Te preguntarás cómo limpiar la tapicería del coche para lograr un resultado profesional. Te lo decimos a continuación.

Según sea el material de la tapicería y el tipo de manchas, hay diferentes formas de eliminar la suciedad y dejar tu tapicería como nueva. La primera recomendación es actuar cuanto antes; es mucho más fácil eliminar una mancha reciente. Y también es ideal hacer una limpieza frecuente, para evitar manchas y malos olores.

Limpiar la tapicería del coche según el material

¿De qué material están tapizados los asientos de tu coche? ¿tela? ¿cuero? ¿vinilo? Hay una forma de limpiar la tapicería del coche para cada tipo de material.

Tela

Es uno de los materiales más utilizados, por su bajo costo, su comodidad y su variedad de colores. Al mismo tiempo, necesita una limpieza más frecuente y se mancha con facilidad. Para limpiar tapicerías de tela:

  • El primer paso es aspirar el polvo, migas, y cualquier tipo de partículas en la superficie de la tela.

Pasa la aspiradora sin olvidar los pliegues. Para sacar polvo de los espacios entre el respaldar y la silla, puedes utilizar un cepillo pequeño.

  • Frotar. Utiliza un jabón neutro diluido en agua y una esponja para frotar sobre las zonas más sucias. En el caso de manchas rebeldes, puedes probar los jabones en espuma al seco, específicos para tapicería.
  • Enjuagar y secar. Una vez eliminadas las manchas, pasa un paño húmedo o una esponja solo con agua para eliminar los restos de jabón o de espuma. Deja secar.

Las telas absorben la grasa con facilidad, así que lo más recomendable es no comer ni beber dentro del coche. Si tienes niños, evita que ingieran dulces, ¡en especial chocolates!, mientras están en el coche

Piel

Es el material más costoso, el de mayor durabilidad y apariencia más lujosa. Para limpiar este tipo de tapicería:

  • Aspirar. Es la mejor manera de mantener limpia cualquier tipo de tapicería. Aspira con frecuencia y así evitarás la acumulación de polvo y otros elementos sobre la superficie. Es especialmente importante si acostumbras a llevar en el coche a tus mascotas.
  • Limpiar. Lo ideal es comprar un producto especialmente indicado para la limpieza de cuero. Humedecer un paño suave con el producto y frotar la tapicería. Si es cuero perforado, hay que evitar rociar directamente el producto, para que la humedad no quede atrapada en los orificios.
  • Acondicionar. Un cuero bien tratado es muy duradero, pero de todas formas puede ir perdiendo flexibilidad y agrietarse. Hay productos especiales para mantener la suavidad de este material por mayor tiempo. Luego de que se haya efectuado la limpieza y la tapicería esté completamente seca, el último paso es acondicionarla.

Como recomendación adicional, si la tapicería de tu coche es de cuero y vas a llevar a tu mascota, cubre el asiento con una toalla o una sábana. Sin querer, tu mascota podría dañar el cuero con sus uñas, o con la humedad de su lengua.

Vinilo

De todos los materiales para tapicería de coches, es el más resistente y fácil de limpiar. Su precio es intermedio. Para limpiar la tapicería de vinilo:

  • Aspirar. Es siempre el primer paso, para cualquier tipo de tapicería.
  • Limpiar. El vinilo se limpia con una esponja o paño humedecido con agua y jabón. Si hay manchas rebeldes, utiliza amoníaco diluido en una proporción 25% amoníaco y 75% de agua.
  • Enjuaga bien para eliminar residuos de jabón o de la mezcla de amoníaco.

En el mercado hay productos que protegen al vinilo del sol y además le aportan brillo. Son el acabado perfecto luego de la limpieza.

Para mantener impecable la tapicería de tu coche, no bebas ni comas dentro del mismo y actúa con rapidez en caso de que ocurra algún accidente. Sobre todo si se derrama grasa, café, o algún producto que contenga colorantes.

Limpiar las llantas de un coche es vital para que luzca impecable y se debe realizar cada cierto tiempo. Por lo general las llantas están fabricadas con goma y sus rines de un material de aluminio o de magnesio.

La gran parte del tiempo están sobre el suelo y se ensucian rápidamente, es por ello que se deben limpiar. Aquí te mencionaremos cómo se debe hacer la limpieza completa de las llantas paso a paso.

¿Por qué es importante limpiar las llantas del coche?

Limpiar las llantas de la forma correcta hará que su vida útil aumente. Los automóviles se deterioran por la suciedad y el polvo. Por eso es importante la limpieza y el mantenimiento, así evitarás un cambio de llantas innecesario.

Muchos guardan sus coches en los aparcamientos por un cierto tiempo y de igual manera la limpieza de las llantas es necesaria. Una buena limpieza mantendrá el buen funcionamiento de la llanta al retomar las actividades.

Existen dos maneras de limpiar las llantas de tu coche. Una es realizarlo con un experto que te hará una inspección más profunda, esto podrás hacerlo algunas veces al año. Por otro lado, lo puedes hacer tú directamente al lavar el coche.

Pasos para limpiar las llantas

A continuación mencionaremos los pasos correspondientes para realizar la limpieza de las llantas de forma simple:

  • Materiales para la limpieza de las llantas. Lo primero que debes tener son guantes para no maltratar tus manos. También un cubo con agua tibia, jabón y “limpia llantas”. Para darle más profundidad a la limpieza un cepillo te será útil. Finalmente una toalla de microfibra le dará un acabado perfecto.
  • Empezar con una llanta a la vez. Si aplicas los productos de limpieza en todas las llantas es probable que se dañen. Esto se debe a que mientras se limpia una llanta el tiempo corre y los químicos de los productos abrasivos van deteriorando la superficie de cada una, incluyendo los rines.

  • Limpieza interior de la llanta. Aplica el “limpiador de llantas” y déjalo por lo menos 3 minutos para que actúe correctamente. En este paso es importante la distribución, ya que dependiendo del modelo hay zonas que quedan ocultas. Lo mejor es distribuir el producto directamente sobre la propia llanta. Así se desincrustará la grasa y la suciedad más difícil.
  • Utiliza el cepillo. Con el cepillo especial para llantas comenzamos a pasar el agua y el jabón haciendo movimientos circulares en toda la llanta. Luego empezamos a lavar los rines, pero haciendo movimientos en las líneas de la estructura como si lo estuviésemos pintando.

otras maneras de limpiar las llantas 

  • Rines difíciles de limpiar. Para esos casos cuando es difícil llegar a la zona interior de la llanta es recomendable usar un cepillo de dientes.
  • Eliminar los residuos. Lo más importante de toda la limpieza es no dejar residuos de los productos utilizados. Para ello es ideal empezar por la parte posterior de la llanta y luego la parte frontal.

  • Protector. Para darle un brillo excepcional a los neumáticos es vital un protector o abrillantador. Estos le darán el acabado final.
  • Para un mejor resultado usa cera sintética. Con ayuda de la toalla de microfibra encera las llantas y déjalas secar. Luego, elimina todo residuo que quede pegado en la llanta.

Si aún no conoces cómo limpiar tus llantas o tienes dudas con respecto a un producto en específico, es importante consultar con un experto. Lo ideal es mantener la calidad en todas las áreas del coche.

¿Deseas que tus llantas queden como nuevas?

Si quieres que tus llantas luzcan perfectas y en buenas condiciones contacta con nosotros para que puedas ver todos los servicios que tenemos.

Contamos con un equipo excelente de profesionales que están dispuestos a aclarar todas tus inquietudes y darle el cuidado necesario a tu coche. Con nosotros obtendrás los mejores resultados.

Las pinturas especiales para coches disponibles en el mercado pueden darle al tuyo ese toque personal que has estado buscando, pero ¿Qué sabes de estas pinturas y cuáles son las mejores para tu coche?

En el siguiente post te hablaremos un poco de cada una, para ampliar tu abanico de opciones.

¿Cuáles son las pinturas especiales para coches?

Las pinturas especiales para coches son todas aquellas que le agregan valor al aspecto y funcionalidad de tu coche, permitiéndote personalizar su apariencia. Existe una gran variedad de pinturas nada convencionales entre las que destacan las siguientes:

Pinturas que protegen tu coche

No son pinturas comunes cuyo propósito es solo cubrir la superficie, son compuestos que protegen al coche, prolongando su vida útil:

  • Pinturas antióxido

Estas pinturas tienen una composición especial basada en ácidos neutralizantes de óxido. Contienen, además, partículas de vidrio que protegen la superficie metálica y siliconas impermeabilizantes.

Se aplica en dos o tres capas y seca rápidamente. Las mejores tienen excelente cobertura y limpian las áreas oxidadas previniendo que el óxido se propague.

  • Pinturas anticalóricas

Esta pintura está elaborada en resinas sintéticas y pigmentos especiales para tolerar altas temperaturas. Se utiliza para pintar el motor, el tubo de escape y las pinzas de frenos.

Normalmente vienen en color negro, pero también las hay metalizadas. Las de mejor calidad garantizan la resistencia de las piezas al calor extremo.

Pinturas para optimizar la apariencia del coche

Si quieres que tu coche se vea fabuloso y distinto al de tus vecinos, estas pinturas harán la diferencia:

  • Metalizada

El acabado es brillante gracias a las escamas de aluminio que reflejan la luz. Se aplica en dos capas para que resista los factores ambientales. Su aplicación debe ponerse en manos de un profesional para un trabajo de calidad.

Suele verse especialmente en coches deportivos, a diferencia del acabado perlado, que es más utilizado en lujosos coches familiares.

  • Perlada

Es una pintura optimizada con partículas de perlas. A diferencia del metalizado, ofrece diferentes tonos según la luz y el ángulo de visión.

Al esmalte base se le aplican varias capas de barniz incoloro para darle brillo. Las mejores pinturas de este tipo suelen ser costosas pero de muy alta calidad.

  • Mate

Ofrece un acabado elegante que resalta las formas del coche. Es una pintura muy solicitada que viene, especialmente, en tonos oscuros.

El detalle es que exige muchos cuidados, debido a que se desgasta perdiendo su tonalidad. También suelen aparecer rayones que afectan la calidad del acabado.

Pinturas que cambian de color

Si eres de los que no se conforman con poseer un coche unicolor, estas son las opciones más innovadoras del mercado:

  • Pintura electroluminiscente. Recubrimiento con compuesto de fósforo que reacciona ante una corriente eléctrica, emitiendo luz y cambiando de color.
  • Pintura termocrómica. Sus elementos termocrómicos desaparecen con el calor revelando el tono base. Viene en dos presentaciones: Cristal líquido y colorante. La primera tiene poca variedad, pero es más sensible al calor; la segunda ofrece más tonos, pero es menos sensible.
  • Pintura tornasol. Este esmalte nacarado ofrece un color distinto desde cada ángulo de visión. Su acabado es perlado y permite captar entre dos y cinco colores, aplicando una sola tinta. Las hay en Spray y para pistola.

Estas pinturas requieren técnicas complejas y equipos especiales, por lo que no es factible que hagas el trabajo en tu cochera.

Consulta a tu técnico

Cada una de estas pinturas especiales para coches tienen características y prestaciones muy específicas. Por ello, su aplicación va a depender de lo que estés buscando para tu coche, en particular.

La mejor pintura será, en realidad, la que elijas para individualizar tu coche. Pero no son esmaltes comunes y, lo más recomendable es solicitar el consejo de tu pintor de confianza. Lo más probable es que debas encargar este trabajo a un experto en la materia.

De seguro en alguna ocasión te has preguntado si puedes pintar coche con seguro. Después de todo, la necesidad de renovar la pintura del vehículo surge en la medida en la que pasan los años. Puede resultar difícil que no se produzcan pequeños raspones o accidentes de mayor preocupación.

Es posible pintar un coche con seguro

Si pensamos en pintar coche con seguro, debemos entender de qué tipo estamos hablando. Los seguros de franquicia suelen cobrarte una cantidad mensual que luego podrás usar en caso de que se produzca algún accidente. Sin embargo ¿Acaso esto incluye problemas con la pintura?

En caso de que tengas un seguro contra todo riesgo y este sea de franquicia si existe la posibilidad de pintar tu vehículo sin costos adicionales. Claro está que no se trata de un procedimiento habitual que se pueda realizar en una sola parte.

¿Cómo pintar un coche con seguro?

Si estás pensando en pintar coche con seguro por los daños que ha recibido tu vehículo, debes prestar atención a algunos detalles. Después de todo, el proceso puede cambiar dependiendo de cómo se han producido todos aquellos deterioros sobre el coche:

  • En caso de que quieras pintar tu coche simplemente por el deterioro de los años, debes enviar un parte a tu seguro. Esto hará que un perito de la aseguradora se encargue de verificar los daños que se han producido en tu vehículo.
  • Si el perito establece que los daños se deben a distintos siniestros será necesario dar parte por cada una de las piezas del coche. Es decir, realizar un informe para los deterioros que se han producido en el frente, en el techo, en las puertas y en la región trasera.
  • Como cliente de la aseguradora debes encargarte de las franquicias de cada pieza que desees pintar. Esto significa que también tendrás que hacer frente a un aumento en la renovación de tu seguro.

En pocas palabras, la aseguradora si puede hacer frente a los  gastos por pintar coche con seguro. Sin embargo, es posible que debas pagar un aumento en las primas para cada pieza de tu vehículo.

¿Y si todo se produjo en un mismo accidente?

Claro que existe la posibilidad de que quieras pintar coche con seguro por un accidente de importancia. En esos casos el proceso se simplifica pero todo dependerá del perito. Será él quien se encargue de analizar los daños y declarar que realmente se deben a un accidente en específico.

En estos casos no tendrás mayores problemas y se realizará el repintado de tu vehículo. Dado que solo se realizan reparaciones por un accidente, se emite un único parte que no repercute en un aumento de la franquicia.

¿Quién se encarga de pintar coche con seguro?

Como en muchas otras reparaciones, pintar coche con seguro implica que deberás acudir a un taller específico. Dependiendo de la aseguradora con la que trabajas, puede que sea necesario acudir a:

  • Talleres independientes aprobados por la aseguradora.
  • Talleres oficiales de la marca de tu vehículo.

En cualquiera de los casos, debes estar atento a cuáles son las opciones para poder realizar el repintado. Después de todo, no cualquier taller acepta las condiciones de las aseguradoras y esto puede perjudicarte.

Claro, es importante que verifiques cuales son las políticas de la aseguradora que elijas. De esta manera, obtendrás mayores beneficios a la hora de realizar un repintado integral o parcial de tu coche.

Pinta tu coche con seguro en Jogacar

¿Deseas pintar coche con seguro? Jogacar es la mejor elección. Trabajamos con una amplia selección de aseguradoras que ofrecen las mejores condiciones de pago. Además, somos expertos con más de 40 años en Cartagena.

Si quieres sentir tu coche como nuevo, esta es la mejor elección. Ingresa a nuestra página web para que obtengas más información. Encontrarás también nuestros medios de contacto para que te comuniques directamente con nosotros.

Preparar un coche para pintar es todo un arte, y constituye el gran secreto para alcanzar el mejor resultado posible al pintar un coche.

Sólo con una buena preparación podrás alcanzar óptimos resultados y conseguir que tu coche luzca como nuevo. El proceso de preparación es tan o más importante que la labor de aplicar la pintura.

Por ello, en esta oportunidad te contaremos cuáles son los pasos para llevar a cabo la preparación para pintar un coche.

Pasos a seguir al preparar un coche para pintar

Al preparar un coche para pintar es necesario seguir ciertos pasos a fin de garantizar el resultado final esperado. De no hacerlo, es posible que resulte peor el remedio que la enfermedad y el coche luzca mucho peor.

Por ello, ya sea que el proceso lo ejecutes tú o un equipo profesional asegúrate de seguir los pasos que a continuación mencionamos.

1.   Lavar el auto

Este es, sin duda alguna, el paso inicial para preparar un coche para pintar. Es necesario lavar bien la superficie para que no haya ninguna clase de contaminantes al momento de pintar.

Es imprescindible que el coche esté totalmente libre de polvo, suciedad e incluso, manchas de aguas.

2.   Empapelar y retirar

El segundo paso implica proteger las partes del coche que no se debe ni se quiere pintar. Para ello, se pueden retirar las piezas que sean posibles remover con la asistencia de un instrumento idóneo para ello, como por ejemplo un desarmador.

Luego, se procede a empapelar o cubrir con una cinta denominada masking tape junto con papel periódico o en su defecto papel maché.

La idea básica es proteger aquellas partes que no admiten su retiro y que no requieren pintura como por ejemplo: vidrios y neumáticos.

3.   Procede a lijar la superficie

Como te imaginarás, pintar sobre otra pintura resulta imposible. De hacerlo, el acabado final será sencillamente fatal. En consecuencia, toda vez que el coche esté limpio y se encuentran protegidas las áreas que no se desean pintar, el paso siguiente es el lijado.

La idea es remover con una lija 360° toda la pintura anterior. Es preciso asegurarse de lijar todas las superficies, eso incluye los espacios más recónditos. Si te preguntas cuando concluye el proceso de lijado, la respuesta es cuando se llega al metal. Es decir, cuando se haya removido por completo el barniz, también la pintura anterior y por último, la base.

En este punto es preciso destacar, que el resultado final dependerá de lo bien que se haya realizado el proceso de lijado.

4.   Limpiar de nuevo

Toda vez que ha concluido el proceso de lijado es necesario volver a lavar el coche. Al volver a lavar se termina de remover la pintura vieja. De esta manera, el coche quedará libre de cualquier impureza o excedente de pintura y estará preparado para el siguiente paso.

5.   Enmasillar

Antes de comenzar a pintar es preciso enmasillar. Este es el último paso del proceso de preparar un coche para pintar. Este paso te permite reparar golpes, arañazos y rellenar orificios. Básicamente aplicar la masilla permite nivelar y perfeccionar la superficie donde se va a pintar.

Es preciso destacar que luego de enmasillar, es necesario volver a lijar y lavar. No todos los coches requerirán de la masilla de carrocería antes de ser pintados. Así que este paso dependerá de las condiciones del coche a pintar.

Pasa de preparar un coche para pintar al paso siguiente

Después de hacer todo lo anterior, el coche ya está absolutamente listo para ser pintado. Asegúrate de escoger el mejor tono, no sólo que te guste sino que corresponda con el diseño y el espíritu de tu coche.

En este post te contamos todos los pasos necesarios para preparar un coche para pintar. No obstante, si aún tienes dudas al respecto, siempre puedes ponerte en manos expertas para pintar tú coche.

En todo caso, pintar un coche le da un nuevo aliento a este y hace que su dueño se sienta complacido y feliz. ¡Anímate y luce un coche totalmente renovado!

Pintar coche negro mate es un gusto muy particular y está de moda. Antes de tomar la decisión de cambiar el color del coche es conveniente que conozcas las ventajas e inconvenientes de la pintura mate. Saber cuánto cuesta aplicarla, cómo y dónde hacerlo.

Ventajas e inconvenientes de pintar coche negro mate

Aunque no lo creas pintar coche negro mate en Cartagena no es una novedad. Es solo una tendencia que ha regresado con mucha fuerza. Pero más allá de la moda y el gusto personal, se trata de una inversión, por eso es importante conocer sus ventajas e inconvenientes.

Ventajas de pintar coche negro mate:

  • Hace que el coche destaque del resto
  • Encuentras buenos especialistas en trabajos con este tipo de pintura
  • Le otorga prestación y originalidad al coche

Desventajas:

  • Es una pintura más delicada
  • Las imperfecciones del coche se notan más en esta pintura
  • Los gastos en limpieza y mantenimiento del coche aumentan
  • La originalidad incrementa el costo

Ahora que ya tienes estos relevantes datos, si tu elección es la pintura mate. Pasemos entonces a determinar lo que necesitas para que el trabajo de pintura sea de calidad.

Pintar coche negro mate: ¿Qué se necesita para hacerlo?

En el mercado hay variedad de productos y talleres especializados en pintura de coches. Tienes la posibilidad de elegir para conseguir el mejor servicio y al mejor precio.

Selección de materiales

Al momento de elegir los materiales para cambiar la pintura del coche, recuerda que lo barato sale caro. No vale la pena intentar economizar eligiendo materiales de poca calidad, esto te traerá más gastos a futuro.

Esto es especialmente crucial si se trata de la pintura mate, recuerda que es delicada, si la pintura no es de calidad, acabará desgastándose rápidamente. Si eliges el taller correcto tienes garantizada la calidad de los materiales.

Elegir el taller adecuado

La experiencia y trayectoria pesan mucho al momento de decidir donde pintar coche negro mate. Esto lo encontrarás en el taller Jogacar, estos especialistas en pintura garantizan un trabajo con los mejores materiales, tecnología superior y un competente equipo humano.

El precio

Pintar coche negro mate no es un lujo barato, este plus de exclusividad para tu coche cuesta alrededor de los 1.400 euros. Obviamente, el precio dependerá del tipo de coche que quieras pintar y del taller que elijas para hacerlo. Puedes consultar con los expertos de Jogacar para solicitar tu presupuesto.

Pasos para pintar coche negro mate

  • Preparación. Para esto se utiliza un desengrasante concentrado, se aplica sobre la carrocería para limpiar todos los paneles del coche.

  • Tratamiento para las abolladuras y otros desperfectos. Los paneles afectados por golpes y arañazos reciben un tratamiento especial. Se retira el panel que ha sufrido daño y se hace la reparación necesaria.
  • Lijado. Esta es una de las fases más importantes para pintar coche negro mate. La pintura anterior debe ser retirada por completo, esto se hace utilizando lijas especiales para asegurar que la pintura se elimine por completo.
  • Primera fase de imprimación. Después de asegurarse que no hay restos de pintura en la carrocería se procede a aplicar una primera capa de imprimación. La calidad de los materiales usados para la imprimación debe ser la mejor para una protección eficiente del metal contra el óxido.
  • Enmasillado. La imprimación revelará qué partes del auto necesitan ser enmasilladas. Una masilla de calidad y bien aplicada asegura un trabajo final óptimo y duradero.

  • Deja todos estos pasos para pintar coche negro mate en manos en los expertos de Jogacar, y atrae todas las miradas con tu coche. Segunda fase de imprimación y lijado. Esta segunda etapa requiere de manos expertas para dejar la superficie bien suave y completamente pareja, sin ninguna porosidad.
  • Limpieza final y aplicación de la pintura. La limpieza final es especialmente importante cuando se trata de aplicar pintura mate. Cualquier mínimo rastro de suciedad se verá como un desperfecto cuando la pintura seque.

Al buscar algunos trucos para limpiar los faros del coche podemos encontrar alternativas útiles y sencillas que sirven para ahorrar tiempo y dinero. En este caso, una de ellas es la pasta de dientes.

Sí, leíste bien. Además de brindarle limpieza a nuestros dientes, este producto es una opción increíble que puedes emplear fácilmente en aquellos faros de apariencia sucia o desgastada.

Aprende con nosotros cómo puedes aplicar este truco y deja esta parte de tu coche en óptimas condiciones.

¿Es un mito o una realidad limpiar los faros del coche con pasta dental?

Aunque al principio parezca algo difícil de creer, la pasta de dientes es utilizada por muchas personas para limpiar los faros del coche. El uso de este producto no es únicamente reconocido por ser de fácil acceso, o debido a que es bastante económico. La razón de mayor peso es que sí funciona y genera buenos resultados.

Por si no lo sabías, la pasta de dientes está hecha con ingredientes como: hidróxido sódico y bicarbonato de sodio; componentes empleados para quitar la suciedad. Por tal razón, cuando algunos materiales son limpiados con este producto se logra ver un cambio evidente.

Ciertamente, el efecto generado en los faros no será igual que si lo llevas al taller. Tampoco te ayudará a quitar los arañazos que tengan los faros; sin embargo, no es un mito que sí devuelve la vitalidad a esta parte tan importante del vehículo con solo aplicar este producto.

Aprende en 3 pasos este truco de limpieza

Si bien llevar a cabo este proceso no es tan complejo como lo es pintar los plásticos interiores de un coche; también requiere de tener los recursos necesarios y hacerlo de forma adecuada para que esto funcione.

Lo primero que debes saber son los materiales que necesitas para comenzar con la limpieza, estos se tratan de:

  • 1 pasta de dientes
  • Agua
  • Jabón
  • 1 esponja
  • 2 paño, preferiblemente de algodón

Al tener todos estos materiales solo debes seguir los siguientes pasos:

1.   Elimina la suciedad externa

El punto de partida para la limpieza de tus faros con pasta dental es que la superficie se encuentre limpia. Debes procurar retirar polvo, insectos, manchas y cualquier elemento de impureza externa.

Lo único que vas a necesitar es la esponja, el agua y el jabón. Aplicas el jabón en combinación con el agua y pasas la esponja por los faros hasta que se vean libres de suciedad.

Ten en cuenta que si el faro está completamente seco, o no, no influye en nada para continuar con el paso posterior. Solo debes asegurarte que no queden residuos de jabón.

2.   Aplica la pasta de dientes

Aplica la pasta de dientes por todo el faro. Puedes hacerlo directamente del dispensador en movimiento circular sin que cubra otros espacios del coche. Luego frota la pasta dental alrededor de todo el faro con un paño limpio y un poco húmedo.

Mientras haces esto, es recomendable que ejerzas presión de manera moderada y realices movimientos en forma circular.

Deja actuar la pasta por aproximadamente 15 minutos y posteriormente procede al paso final.

3.   Retira la pasta de dientes

Con el segundo paño, debes proceder a quitar todo el producto colocado en el faro. Para que esto sea más sencillo puedes humedecer el paño.

Mientras llevas a cabo esta limpieza podrás observar como la apariencia del faro va tomando otro aspecto. Si lo deseas, puedes repetir este proceso al menos 1 vez más.

Dato importante

Algunas personas suelen aplicar productos como limpiacristales con el fin de generar un mejor resultado. Si a tus faros le falta un poco de brillo, aplícalo tú también.

¡Atrévete a intentarlo!

Ya sabes los materiales necesarios para llevar a cabo este proceso de limpieza para los faros de tu coche y los pasos que debes seguir. Ahora solo debes intentarlo para que luzcan de la mejor manera y ejerzan una función adecuada.

Si quieres aprender a limpiar el motor del coche y dejarlo como nuevo, te mostramos el método más rápido y eficaz para hacerlo. En general, mantener la limpieza de tu coche es fundamental para que funcione de manera correcta.

Las llantas, carrocería y toda la tapicería, son algunos elementos que no se nos pasan por alto en el mantenimiento. Pero ¿y el motor? Esta es una de las piezas que más olvidamos. ¿Le has prestado atención este año? Como sabes, lo ideal es limpiarlo 2-3 veces al año.

Eso sí, debes tener mucho cuidado, porque no todos los métodos de limpieza son adecuados para cualquier coche. Veamos cuál es la mejor forma de hacerlo para no causar ninguna avería en nuestro motor.

La manera más fácil de limpiar el motor del coche

Antes de comenzar a limpiar el motor recuerda que este no puede estar caliente, ya que algunos componentes podrían sufrir daños. A continuación, te enseñamos el método más sencillo para su limpieza.

1.   Elimina el polvo y suciedad

Para iniciar, vas a necesitar un aspirador y un cepillo. Estos dos implementos serán suficientes para remover todo ese polvo acumulado. Revisa cada uno de los rincones del motor, en especial el tapiz aislante, que es donde se puede acumular más suciedad.

Utiliza el cepillo para barrer el polvo y luego, con el aspirador, intenta retirar la mayor cantidad de sucio posible.

2.   Rocía el aerosol multiusos

El siguiente paso será hacer uso del aerosol multiusos para terminar de remover la más difícil suciedad.

  • Puedes utilizar el WD-40 o uno similar. Este también puede ayudar a mantener al motor libre de óxido o de alguna corrosión.
  • Utiliza una buena cantidad y deja que haga su efecto por varios minutos.

Mientras más tiempo dejes el producto, más va a penetrar en la suciedad que está incrustada y más fácil vas a poder quitarla.

3.   Retira el producto

Utiliza un paño para retirar el producto. Evita tocar las conexiones eléctricas o los cables para que no se desajusten. Limpia bien las partes más visibles, los plásticos sobre el motor, los tanques y los manguitos más grandes.

  • Si hay alguna mancha muy difícil de quitar puedes aplicar un desengrasante sobre un trapo y frotar justo en el área.
  • Enjuaga varias veces el paño que estés usando para limpiar. Te recomendamos que utilices agua destilada para enjuagarlo, ya que esta no daña los componentes eléctricos ni conduce la electricidad.

No se recomienda usar agua a presión, ya que puede dañar algunas piezas y causar problemas eléctricos en el coche.

4.   Secado

Puedes emplear un trapo seco para terminar de secar todas las piezas, así evitas las marcas de las gotas que quedaron en el paso anterior. Recuerda secar la mayor cantidad de agua posible.

5.   Abrillanta los plásticos

Para conseguir un resultado óptimo y reluciente, haz uso de algún producto abrillantador que ayude a recuperar la hidratación del plástico. Aplícalo y extiéndelo con un paño.

¿Por qué debo limpiar el motor de mi coche?

Mantener la higiene del motor es imprescindible para que el funcionamiento del coche sea óptimo. El polvo y cualquier tipo de suciedad puede reducir considerablemente su vida útil.

  • El principal motivo para tener un motor limpio es la salida del calor. Recuerda que la tierra y suciedad de cualquiera de las piezas puede dificultar el rendimiento térmico.
  • Esto, al final, provoca que algunos elementos alcancen mayores temperaturas. Y ya sabes que un motor recalentado tiene un riesgo más alto de rotura, además de un mayor consumo de aceite.
  • Un motor limpio evita que los filtros se desgasten con rapidez.

Además, si quieres vender el coche en un futuro, lo mejor será que todo lo que esté bajo el capó se encuentre en perfectas condiciones. Esto puede hacer que el valor de tu coche se incremente.

¿Te animas a limpiar el motor de tu coche? ¿O prefieres dejarlo en manos de los expertos? Si es así, puedes contactar con talleres Jogacar. ¡Tenemos todas las herramientas para que tu motor quede como nuevo!