La limpieza del coche no está completa si la tapicería se ha manchado o está muy sucia. Te preguntarás cómo limpiar la tapicería del coche para lograr un resultado profesional. Te lo decimos a continuación.
Según sea el material de la tapicería y el tipo de manchas, hay diferentes formas de eliminar la suciedad y dejar tu tapicería como nueva. La primera recomendación es actuar cuanto antes; es mucho más fácil eliminar una mancha reciente. Y también es ideal hacer una limpieza frecuente, para evitar manchas y malos olores.
Limpiar la tapicería del coche según el material
¿De qué material están tapizados los asientos de tu coche? ¿tela? ¿cuero? ¿vinilo? Hay una forma de limpiar la tapicería del coche para cada tipo de material.
Tela
Es uno de los materiales más utilizados, por su bajo costo, su comodidad y su variedad de colores. Al mismo tiempo, necesita una limpieza más frecuente y se mancha con facilidad. Para limpiar tapicerías de tela:
- El primer paso es aspirar el polvo, migas, y cualquier tipo de partículas en la superficie de la tela.
Pasa la aspiradora sin olvidar los pliegues. Para sacar polvo de los espacios entre el respaldar y la silla, puedes utilizar un cepillo pequeño.
- Frotar. Utiliza un jabón neutro diluido en agua y una esponja para frotar sobre las zonas más sucias. En el caso de manchas rebeldes, puedes probar los jabones en espuma al seco, específicos para tapicería.
- Enjuagar y secar. Una vez eliminadas las manchas, pasa un paño húmedo o una esponja solo con agua para eliminar los restos de jabón o de espuma. Deja secar.
Las telas absorben la grasa con facilidad, así que lo más recomendable es no comer ni beber dentro del coche. Si tienes niños, evita que ingieran dulces, ¡en especial chocolates!, mientras están en el coche
Piel
Es el material más costoso, el de mayor durabilidad y apariencia más lujosa. Para limpiar este tipo de tapicería:
- Aspirar. Es la mejor manera de mantener limpia cualquier tipo de tapicería. Aspira con frecuencia y así evitarás la acumulación de polvo y otros elementos sobre la superficie. Es especialmente importante si acostumbras a llevar en el coche a tus mascotas.
- Limpiar. Lo ideal es comprar un producto especialmente indicado para la limpieza de cuero. Humedecer un paño suave con el producto y frotar la tapicería. Si es cuero perforado, hay que evitar rociar directamente el producto, para que la humedad no quede atrapada en los orificios.
- Acondicionar. Un cuero bien tratado es muy duradero, pero de todas formas puede ir perdiendo flexibilidad y agrietarse. Hay productos especiales para mantener la suavidad de este material por mayor tiempo. Luego de que se haya efectuado la limpieza y la tapicería esté completamente seca, el último paso es acondicionarla.
Como recomendación adicional, si la tapicería de tu coche es de cuero y vas a llevar a tu mascota, cubre el asiento con una toalla o una sábana. Sin querer, tu mascota podría dañar el cuero con sus uñas, o con la humedad de su lengua.
Vinilo
De todos los materiales para tapicería de coches, es el más resistente y fácil de limpiar. Su precio es intermedio. Para limpiar la tapicería de vinilo:
- Aspirar. Es siempre el primer paso, para cualquier tipo de tapicería.
- Limpiar. El vinilo se limpia con una esponja o paño humedecido con agua y jabón. Si hay manchas rebeldes, utiliza amoníaco diluido en una proporción 25% amoníaco y 75% de agua.
- Enjuaga bien para eliminar residuos de jabón o de la mezcla de amoníaco.
En el mercado hay productos que protegen al vinilo del sol y además le aportan brillo. Son el acabado perfecto luego de la limpieza.
Para mantener impecable la tapicería de tu coche, no bebas ni comas dentro del mismo y actúa con rapidez en caso de que ocurra algún accidente. Sobre todo si se derrama grasa, café, o algún producto que contenga colorantes.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir