Cambiar de nombre un coche es un procedimiento necesario al comprar o vender uno. De lo contrario, una de las partes tendrá que responder ante los organismos legales por lo que la otra haga.
Existen varias maneras de hacerlo, y en este artículo hablaremos sobre algunas de ellas. Tenga en cuenta que para que todo sea más seguro es ideal que tanto comprador y vendedor estén presentes al hacerse estos documentos.
Cambiar de nombre un coche es más fácil de lo que piensas
Para cambiar de nombre un coche se puede ir a 3 sitios distintos, cada uno con sus propios trámites y costos. En cualquiera de los casos será necesario:
- El recibo más reciente del impuesto municipal sobre vehículos de tracción mecánica, o en su defecto su justificante de exención.
- El contrato de compraventa con firmas de ambas partes.
- Tanto el impuesto de circulación como el ITV deben estar al día
- Se debe tener los papeles del coche.
- No puede estar embargado ni sufrir alguna clase de inmovilización.
- No haya multas pendientes por pagar.
Se distingue entre las multas sobre el coche y las de tráfico. Solo las primeras impiden que el coche se pueda transferir, pero las de tráfico son igual de importantes. Estas quedan registradas a la matrícula, y en el caso de una venta, todas las deudas pasarán al nuevo propietario.
Otro punto importante es que problemas como el desgaste de ruedas son bastante comunes, y no suelen estar considerados en estos trámites. Saber cómo detectarlos podría evitar una mala inversión.
Donde realizar el cambio de nombre
La forma más rápida y sencilla es a través de una gestoría. De manera simple consiste en pagarle a un intermediario para que realice todos los trámites. Lo único que requieren es que se les entregue los documentos necesarios. Este proceso tiene un costo que se encuentra entre los 150€ – 200€.
Incluso puede hacerse más fácil aún a través del internet, de forma que se evita el tener que estar presente. Solo ten en cuenta que como no habrá firma física, hay que entregar 2 mandatos: uno por parte del comprador y otro del vendedor. Además, el precio será más alto que un gestor en físico.
Otro método similar para cambiar de nombre un coche es cuando se compra en un concesionario. Ellos se encargan de todo el papeleo para que salgas del establecimiento con el coche a tu nombre. Esta es una de las razones por las que el precio suele ser más elevado que en otros sitios.
Por último está el método más económico y lento, que sería hacerlo de forma manual. Para esto hay que ir a la jefatura de tráfico, y es obligatorio que tanto comprador como vendedor se encuentren presentes. Puede ser útil para ahorrar algo de dinero ya que cuesta tan solo 54,6€
Otros asuntos a tomar en cuenta al vender un coche
Todo proceso de compraventa de vehículos debe ser debidamente notificado al DGT. Para el vendedor tendrá 10 días una vez finalizada la transacción. A partir de ese momento, se desliga de cualquier responsabilidad con el coche.
Por otra parte, los compradores tienen hasta 30 días para hacer el cambio de nombre. En el caso de que el vendedor no haya notificado al DGT, el será responsable por las multas y los problemas legales hasta que se haga el cambio. El seguro también seguirá beneficiando solo al vendedor del coche.
Cambiar de nombre un coche a tiempo puede ahorrar mucho dinero y problemas legales. Esto también evita los fraudes o malas intenciones ya sea por parte del comprador o del vendedor. Otra forma de mantenerse seguros es aprender a hacer reparaciones por uno mismo, como por ejemplo quitar los arañazos.
No olvides cambiar el nombre
No cambiar de nombre un coche trae problemas tanto al comprador como al vendedor. Es una situación donde todos terminan perdiendo, así que para evitar malos ratos, prioriza esta tarea cuando compres o vendas un vehículo.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir